¿Qué es el estrabismo y cómo afecta tus ojos?

¿Qué es el estrabismo y cómo afecta tus ojos?

El estrabismo es una afección ocular que impide a los ojos mantener la alineación correcta y funcionar juntos como un equipo. Esta condición también se conoce como ojos cruzados u ojos bizcos. Al asistir a la consulta de oftalmología se puede obtener un diagnóstico más preciso y conocer el tratamiento adecuado.

Cuando alguien sufre de ojos cruzados, un ojo mira directamente al objeto observado y el otro mira hacia el ángulo interno (hacia el lagrimal) o hacia el externo, arriba, abajo o en un ángulo oblicuo. Este fenómeno puede ocurrir todo el tiempo o solo cuando la persona está estresada o enferma.

¿Qué causa los ojos bizcos?

Esta condición podría indicar que existe un problema con la parte del sistema nervioso que controla los músculos del ojo. También pudiese ocurrir por un tumor o un trastorno ocular. Sin embargo, algunas personas nacen con ojos cruzados y en esta situación particular los especialistas hablan de estrabismo congénito.

Cuando esta condición ocular aparece en la adultez, causa visión doble. Si los ojos de una persona se cruzan sin previo aviso, podría tener una afección seria como un derrame cerebral. En caso de que nunca hayas sufrido de ojos bizcos, pero comienzas a ver doble y notas que se te está desviando alguno de tus ojos, debes asistir al médico inmediatamente.

Los niños pequeños pueden suprimir la visión en el ojo más desviado, lo que les permite evitar la visión doble. Sin embargo, esto ocasionará “ojo perezoso”, una afección conocida como ambliopía.

La percepción de la profundidad y la visión periférica (visión lateral) se pueden ver afectadas debido al estrabismo. Los ojos bizcos causan fatiga ocular y dolores de cabeza. Si los ojos se comienzan a cruzar en la adultez, las personas instintivamente giran la cabeza para evitar la visión doble o se tapan un ojo.

Tipos de estrabismo

tipos de estrabismo

Si el desvío de los ojos es de gran magnitud y obvio, el estrabismo se llama de “ángulo grande”, porque se refiere a la inclinación de la desviación entre la línea visual del ojo alineado y la del ojo desalineado. Los casos menos notorios de ojos cruzados, se conocen como de “ángulo pequeño”.

El estrabismo de ángulo grande constante no genera síntomas como fatiga ocular y dolores de cabeza porque el cerebro no intenta enderezar los ojos. Debido a ello, ocasiona una ambliopía grave en el ojo desviado si no se trata a tiempo.

Por otra parte, el estrabismo de ángulo pequeño, en especial si es intermitente, genera dolores de cabeza y fatiga ocular. Algunos de los síntomas son: incapacidad para leer con comodidad, fatiga al leer y visión inestable o temblorosa. Si esta condición es constante y unilateral, puede conducir a una ambliopía significativa en el ojo desalineado

¿Cómo se tratan los ojos cruzados?

Tratamiento para el estrabismo

Si sospechas que tu hijo sufre de esta condición, llévalo a la consulta oftalmológica pediátrica para que el especialista decida cuál tratamiento es el mejor. Podría sugerir unos anteojos o un parche para forzar al niño a usar el ojo desviado hasta que vea normalmente.

A veces, la hipermetropía es responsable de los ojos cruzados en pacientes de cualquier edad y las gafas pueden resolver el problema. Si eres adulto y sientes que los lentes no te están ayudando o simplemente quieres una solución definitiva para esta condición, asiste a la consulta de oftalmología y conversa sobre tus opciones con el especialista.

¿Es la cirugía una opción para tratar el estrabismo?

Sí, los niños y los adultos pueden operarse para tratar los ojos cruzados. Aunque el procedimiento funciona mejor cuando se realiza durante la infancia. En adultos, la cirugía se realiza mediante anestesia tópica, pero en niños se aplica anestesia general.

Lo primero que necesitas saber sobre la cirugía de estrabismo es que se trata de una operación que se efectúa por fuera del ojo. El cirujano no penetra el órgano, solo abre la capa externa del globo ocular para alcanzar los músculos que mueven el ojo en las distintas posiciones de la mirada.

Básicamente, esta cirugía visual se hace para debilitar o reforzar los músculos oculares. El número de músculos que se deben operar depende del tipo de estrabismo y de la desviación. Otro aspecto importante que necesitas conocer es que, en muchos casos, aunque solo un ojo se desvía, se pueden operar los músculos de ambos.

Tratamiento no quirúrgico para el estrabismo

Existen ejercicios de rehabilitación con la finalidad de mejorar la alineación de la mirada, que pueden ir en forma conjunta con cirugía o el uso de gafas. Este tipo de tratamiento se conoce como ortóptica o terapia visual e incluye actividades como:

  • Cambiar la fijación de la mirada entre un objeto en primer plano y otro más lejano con el fin de mejorar la convergencia.
  • Fijar la vista en la punta de un lápiz a medida que se acerca, poco a poco, a los ojos.
  • También se utilizan diversos métodos y soportes para ayudar a los músculos a tonificarse y trabajar con mayor eficacia.

¡Si sufres de ojos cruzados y decidiste tratar la condición, no pospongas más la consulta de oftalmología, prográmala con la Clínica de Ojos D’ Opeluce hoy mismo!

Si deseas mayor información sobre nuestras consultas, cirugías oculares o los servicios que ofrecemos, comunícate a través de nuestro formulario de contacto.

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

6 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Post relacionados