Tabla de contenidos
ToggleEl entropión es una condición oftalmológica que se produce cuando el párpado se pliega hacia la parte interna del ojo, causando que las pestañas y la piel tengan contacto permanente con la superficie ocular y causen molestias, e irritación. Se trata de una condición muy común en personas mayores y, lo más frecuente es que se produzca únicamente en el párpado inferior. A continuación, encontrarás información detallada sobre el entropión, sus causas, consecuencias y tratamiento.
¿Qué es el Entropión?
El entropión puede ser causado por varios factores, incluyendo espasmos musculares, debilitamiento de los tendones cantales, o como resultado de cicatrices y cirugías previas. Los síntomas comunes incluyen sensación de cuerpo extraño en el ojo, lagrimeo, enrojecimiento y sensibilidad a la luz. Si no se trata, el entropión puede llevar a complicaciones más graves como la queratitis o úlceras corneales.
Causas principales del entropión
Las causas del entropión incluyen:
- Debilidad muscular: Con la edad, los músculos del párpado pueden debilitarse y los tendones estirarse, siendo esta la causa más común del entropión.
- Cicatrices o cirugías previas: Las cicatrices internas del párpado, a menudo resultado de traumatismos o intervenciones quirúrgicas, pueden provocar entropión.
Síntomas más comunes de entropión
- Sensación de cuerpo extraño en el ojo: Los pacientes sienten como si algo estuviera constantemente en el ojo.
- Enrojecimiento e irritación: La fricción constante de las pestañas puede causar enrojecimiento y una sensación de irritación crónica.
- Fotofobia: Incremento de la sensibilidad a la luz.
- Lagrimeo excesivo: Debido a la irritación, los ojos pueden lagrimear más de lo normal.
¿Cómo se diagnostica el Entropión?
Para saber si tienes entropión, es necesario acudir al oftalmólogo, solicita tu cita aquí. En este caso, el oculista realizará una evaluación rutinaria que consiste en un examen físico y ocular, y te pedirá parpadear o en cambio, cerrar los ojos fuertemente, con el propósito de evaluar la posición del párpado con respecto al globo ocular, el tono y la tensión muscular alrededor de los ojos. Asimismo, si el entropión está asociado a una intervención previa o algún otro problema ocular, el oftalmólogo evaluará el tejido que lo rodea.
Entropión cirugía: ¿Cuándo está indicada?
En líneas generales, el tratamiento del entropión depende de la causa. Por ejemplo, hay algunas terapias que no implican una cirugía y tienen el propósito de aliviar los efectos de esta afección. Generalmente, son utilizados cuando el oftalmólogo detecta la existencia de un proceso infeccioso o inflamatorio que causa una condición denominada entroprión espástico, y al tratar la inflamación, desaparece la afección.
En cambio, si después de que transcurre el proceso de recuperación y cicatrización, el entropión persiste, es necesario acudir a la cirugía para corregir la condición en su totalidad. En este caso, el tipo de intervención requerida, depende de las causas y del estado de la piel que rodea el párpado. Por ejemplo, si la afección está asociada a la edad, la estrategia estará enfocada a tensar tendones y músculos ubicados en el párpado inferior. En cambio, si está asociado a una cicatrización interna, o traumas oculares, es posible que sea necesario colocar un injerto de membranas mucosas.
Cirugía de entropión: Recuperación y resultados
La recuperación de la cirugía de entropión es relativamente rápida. Los pacientes pueden esperar volver a sus actividades normales en poco tiempo, con cuidados postoperatorios mínimos. Los resultados son generalmente positivos, proporcionando no solo una solución estética sino también funcional, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Generalmente, tras la operación el paciente deberá utilizar compresas de agua fría para mejorar la inflamación y colocar antibióticos de uso tópico, bajo prescripción médica. Igualmente, si necesitas realizar una evaluación oftalmológica para detectar esta u otras afecciones oculares, reserva tu cita ahora.
La cirugía de entropión es un procedimiento seguro y efectivo que ofrece una nueva visión a quienes la padecen. En Perú, los avances en oftalmología permiten que los pacientes accedan a tratamientos de vanguardia, asegurando resultados satisfactorios y una recuperación exitosa. Si usted o un ser querido están experimentando síntomas de entropión, es vital consultar a un especialista en Clínica de Ojos Opeluce para explorar las opciones de tratamiento disponibles.