Tabla de contenidos
ToggleA medida que pasan los años la piel envejece, ocasionando cejas flácidas y párpados caídos. ¿Quieres ganarle al paso del tiempo? La blefaroplastia es la solución.
En este artículo de Clínica de Ojos Opeluce, conocerás en qué consiste este procedimiento y las distintas razones para darle importancia en el cuidado de tu visión.
¿Qué es la blefaroplastia?
La blefaroplastia es una cirugía estética que brinda solución al exceso de piel que se encuentra en los párpados. Esta cirugía elimina las bolsas que se generan en el área inferior de los ojos y la caída natural que sufren los tejidos que rodean al ojo.
Esta condición es de origen genético, que a través del tiempo y por la fuerza de la gravedad, se acentúa mucho más en el rostro generando un aspecto poco estético al evidenciar el envejecimiento que termina por incomodar a las personas.
¿Soy apto para este tipo de cirugía?
Esta cirugía tiene el propósito de ayudar a personas que buscan cambios en su salud o cambios estéticos.
- Mejorar su aspecto facial.
- Tener una función correcta de los párpados.
- Corregir los defectos palpebrales.
Recuerda que si decides realizarte esta cirugía por razones estéticas, el rango de edad adecuado es después de los 35 o 40 años (momento en el que comienzan a aparecer señales de cansancio y envejecimiento cutáneo, como también el característico exceso de piel en los párpados superiores y bolsas de grasas en la zona inferior).
Si por el contrario buscas realizar esta cirugía por la presencia de alguna patología o lesión ocular, esta intervención puede realizarse a cualquier edad bajo indicación médica.
Toma en cuenta que si presentas presión arterial alta, problemas de tiroides, glaucoma, diabetes o una enfermedad cardiovascular específica, es importante que lo menciones en tu consulta con el oftalmólogo profesional en estética ocular para evitar cualquier complicación.
¿En qué consiste la blefaroplastia?
El procedimiento de esta cirugía de párpados es ambulatoria y con buenos resultados en poco tiempo. La operación se realiza empleando anestesia general y puede durar entre 1 a 2 horas.
Se realizan incisiones en los pliegues naturales de la piel para deshacerse de forma eficiente del exceso de tejido. Así, el oculoplástico puede prevenir complicaciones, como también evitar dejar marcas en el rostro del paciente.
Por otro lado, si se trata de las bolsas inferiores, la cirugía se centra en deshacerse de la grasa excesiva. Para conseguirlo, el mejor resultado se dará a través de la vía transconjuntival.
Signos de que necesitas una blefaroplastia
La blefaroplastia aparece como una excelente opción si padeces alguno de los siguientes signos:
- Flacidez o bolsas en los párpados superiores.
- Exceso de piel en los párpados superiores o inferiores. Los párpados caídos pueden bloquear parcialmente la visión periférica.
- Aparición de bolsas debajo de los ojos.
- Falta de lágrimas, glaucoma u otra afección que dañe la visión.
Tipos de blefaroplastia
Blefaroplastia superior
La blefaroplastia de párpados superiores se centra en tensar la piel del músculo orbicular que se encuentra por debajo. Además, puede ir acompañada de la extirpación del exceso de grasa o una “lipectomía”.
Gracias a esta intervención es posible devolverle un aspecto mucho más joven a la mirada.
Blefaroplastia inferior
Esta cirugía se centra en eliminar la piel sobrante que se encuentra en la zona inferior del párpado (es decir, bolsas de los ojos u ojeras). En el proceso de eliminación se consideran algunos casos específicos, como la posibilidad de redistribuir la grasa sobrante en vez de su extirpación.
El procedimiento puede hacerse por la vía interna transconjuntival (sin cicatrices en la piel) o por medio de la vía subciliar (que deja una cicatriz mínima por debajo de las pestañas).
Blefaroplastia transconjuntival
Esta operación es realizada en la parte interna del párpado, específicamente en la conjuntiva, ya que su objetivo es no dejar una cicatriz en la piel.
Este tipo de cirugía normalmente se realiza cuando las bolsas de grasa son pequeñas o medianas. También, puede ser considerada para reposicionar la grasa y ofrecer un aspecto más natural al párpado inferior.
Blefaroplastia subciliar
Esta operación se hace por vía anterior, atravesando la piel con una discreta incisión bajo las pestañas inferiores.
¿Cuál es el médico especialista en blefaroplastia?
El cirujano oculoplástico está capacitado en el uso de metodologías quirúrgicas precisas para mejorar las estructuras faciales perioculares (párpados, vías lagrimales y órbita).
Recuperación de la blefaroplastia
Tras la cirugía, deberás permanecer un tiempo en sala de recuperación para controlar que no haya ninguna complicación. Sin embargo, podrás regresar a casa el mismo día.
Algunos de los síntomas que podrías presentar son: visión borrosa, sensibilidad a la luz, párpados entumecidos, hinchazón o molestia. Estos suelen ser atenuados con analgésicos y antiinflamatorios recetados por el cirujano a cargo.
Resultados de una blefaroplastia
El antes y después de una blefaroplastia evidencia una notable mejoría en la apariencia de los párpados y los pacientes confiesan sentirse más jóvenes. Asimismo, se logra una mejora del campo de visión y una mayor sensación de descanso y frescura en sus ojos.
Si estás interesado o deseas más información sobre este tipo de cirugía ocular, reserva una cita para la especialidad de Oculoplastia o contáctanos a través de nuestro chat de WhatsApp.
2 respuestas
Deseo saber. Más detalles de la blefaroplastia.
¡Hola Luz! te estamos dejando un correo para poder ayudarte con la información solicitada, gracias por confiar en Clínica de Ojos D´Opeluce 💙