whatsapp

Segmento Anterior

La parte visible del ojo, o segmento anterior, también es susceptible a algunas patologías oftálmicas. A continuación, descubre cuáles son y cómo tratarlas.

shutterstock 435470935

¿Cuál es el segmento anterior del ojo y cuáles son sus funciones?

La parte delantera del ojo, también conocida como segmento anterior, tiene la tarea de enfocar correctamente los rayos de luz que impactan en el ojo sobre la retina. Además, está conformado por la superficie ocular, la córnea, el cuerpo ciliar y el cristalino. En su interior, el segmento anterior del ojo está dividido por el iris, estas áreas son: La cámara posterior; que está entre el iris y el cristalino, y la cámara anterior; ubicada entre el iris y la córnea. 

¿Cuáles son las afecciones del polo anterior ocular?

Entre las principales enfermedades que puede diagnosticar el oftalmólogo, relacionadas con el segmento anterior del ojo, se encuentran: el glaucoma, la conjuntivitis, las cataratas, el síndrome del ojo seco, el queratocono y otras condiciones, tales como: astigmatismo, miopía e hipermetropía.

¿Qué es la cirugía del segmento anterior del ojo?

La cirugía del segmento anterior del ojo, tiene el propósito de erradicar los problemas de la vista que tienen relación con daños en el cristalino, la córnea o la conjuntiva. Normalmente, es el especialista en Oftalmología el encargado de realizar la intervención quirúrgica del polo anterior ocular. Entre las enfermedades que pueden tener solución con este tratamiento, se encuentran: Uveítis, albinismo, cataratas, heterocromía, aniridia, entre otras.

¿Cómo se hace la evaluación oftalmológica del segmento anterior del ojo?

Para realizar una evaluación exhaustiva del polo anterior del ojo, el oftalmólogo necesitará un microscopio binocular equipado con una luz de máxima intensidad. También conocida como lámpara de hendidura, se proyecta dentro del ojo, y hace posible examinar a profundidad las estructuras del segmento ocular anterior, con un aumento de hasta el 40%. 

En este sentido, el oftalmólogo tendrá la posibilidad de evaluar minuciosamente,  y en tercera dimensión, la conjuntiva, el cristalino, y la córnea. Si deseas una evaluación oftalmológica completa. Reserva tu consulta aquí.

Reserva tu cita

más especialidades