whatsapp

Evisceración Ocular

¿Quieres saber en qué consiste la Evisceración Ocular? Continúa leyendo y entérate.

endoftalmitis opeluce fotos

¿En qué consiste la evisceración ocular?

Se entiende por evisceración ocular, a una técnica de cirugía oftalmológica que implica la extracción parcial del contenido presente en el globo ocular. En este sentido, se mantiene la capa superficial del ojo (esclerótica), y los músculos que permiten el movimiento ocular. En cambio, se remueven la retina, el iris y la córnea. Seguidamente, el oftalmólogo colocará un implante, cuyo objetivo es aportar volumen a la cavidad orbitaria. 

¿Cuándo es necesario practicar una evisceración oftalmológica?

Existen diversas causas por las que un oftalmólogo puede indicar la evisceración ocular, entre estás se encuentran: Infecciones internas que impiden la restauración de la vista, ojos ciegos que presentan dolor crónico, buftalmos u ojos ciegos y grandes con glaucoma hereditario, y ptisis (ojos que presentan deficiencia de volumen).

¿Quién realiza la evisceración ocular?

El médico con todas las competencias necesarias para practicar una evisceración ocular, en pacientes que así lo requieran, es el oftalmólogo especialista en cirugía plástica oftalmológica (oculoplástica). Se trata de una cirugía que, generalmente, requiere colocar anestesia generalizada. Luego, se realizan cortes laterales en el globo ocular, de tal manera que sea posible insertar un implante interno. Seguidamente, se colocará una venda al paciente con una técnica compresiva y se dejará en observación durante la primera noche.

¿Cuál es la diferencia entre enucleación y evisceración?

La diferencia entre enucleación y evisceración ocular es que, la primera está indicada para pacientes diagnosticados con un tumor intraocular maligno. En este sentido, la enucleación ocular es una técnica quirúrgica qué consiste en la extracción del 100% del contenido del globo ocular. En cambio, la evisceración ocular es la remoción de la retina, el iris y la córnea, lo que posibilita la aplicación de un implante, por lo general de polietileno poroso.

Si has terminado de leer este artículo, y deseas una atención con la sub especialidad de oculoplástica, en Clínica de Ojos D' Opeluce podemos ayudarte. Reserva tu cita aquí.

Reserva tu cita